PROYECTOS VILLA ATL

Santuario del Ajolote

El proyecto del Santuario del Ajolote consiste en la creación de un espacio para la reproducción y reinserción en el hábitat natural del Ambystoma Velasci, a la par se ofrecerán programas de educación ambiental para promover su importancia cultural y ambiental, así como su preservación.

PROYECTOS ALIADOS

AXOLOX AND VILLA ATL ARE SAVING THE AXOLOTL

The axolotl is an endemic species that is native to the Xochimilco Canals in Mexico City. Sadly, its habitat is being destroyed due to the overpopulation and pollution of its habitat.
WHAT IS THE AXOLOX?
The AxoloX is an NFT collection of hand drawn unique axolotis living on the Ethereum Blockchain. The Mexican mystical amphibian is a unique, stylish, useful collectible, and helps the preservation of the species.
VILLA ATL
Villa Atl is a non-profit civil association, made up of young people committed to the environment and to the comprehensive training of different sectors of society. One of its goals is to save and preserve this beautiful endemic species through The Axolotl Sanctuary.
The Project: The Axolotl Sanctuary
The Axolotl Sanctuary project consists of creating a space for reproduction and reintegration into the natural habitat of “Ambystoma Velasci” for saving the axolotl from extinction. Environmental education programs will be also offered to promote its cultural and environmental importance,
as well as its preservation.
The AxoloX and Villa Atl have come together to make this goal a reality.
The AxoloX will allocate 5% of all its profits to this project and will continue to support it.

Arcoíris Verde   (Michoacán, México)

Proyecto de una Lobezna Scout que busca hacer conciencia en las personas acerca del cuidado del medio ambiente. Reciclamos desechos domésticos que generalmente son desperdiciados.

ODS:

Del Mar a la Planta   (CDMX, México)

Queremos crear huertos verticales y/o muros verdes, utilizando botellas de PET que normalmente no tendrían un uso adecuado después de su vida como envases. Así podremos reducir la contaminación que ocasionan más de 9,000 millones de botellas PET en México.

ODS:

Dulcemania Scout (CDMX, México)

Dulcemanía es un proyecto que surgió de una iniciativa de regalar dulces el 30 de Abril a niños en diferentes situaciones y así sacarles una sonrisa. Actualmente llevamos los valores de los Scouts a niños por medio de visitas. En estas se entregan útiles escolares, cepillos de dientes y ,por supuesto, dulces a comunidades y casas hogar. 

ODS:

Food Friendship (Coahuila, México)

Proyecto de desarrollo comunitario que tiene como fin, la prevención de Trastornos Alimenticios al mejorar la autoestima de la sociedad. Quitando estereotipos podemos ayudar a las personas tanto física, como social y emocionalmente.

ODS:

Go Solar Casero   (México)

Este proyecto te asesora e impulsa a que logres desarrollar el programa “Scouts Go Solar” desde casa. Ya casi estamos presentes en las 54 provincias Scout de México, con el proyecto buscamos usar la imaginación para aprender más acerca de la energía solar y así dejar un mundo mejor.

ODS:

Hand by Hands   (Nuevo León, México)

El renombrado proyecto Scout de impresión de prótesis para la reducción de las desigualdades, también mejora la experiencia de vida de las personas, democratizando el acceso a tecnologías de asistencia médica.

ODS:

Kukuanas   (Estado de México, México)

Este proyecto nace debido a la pandemia y su objetivo es motivar Scouts a nivel internacional afectados por la pandemia desde sus casas.

ODS:

Mujeres por un Mundo Mejor   (CDMX, México)

Buscan ayudar a mujeres y niñas que viven en situaciones vulnerables mediante la creación de una red de apoyo y concientizar a la población acerca de la violencia hacia la mujer. Se basa en la donación en especie a casas hogar que apoyan mujeres que sufren violencia.

ODS:

Mundo Mejor México   (Veracruz, México)

Proyecto Scout y Civil que busca construir una cultura para el desarrollo sostenible, basada en la agenda 2030 de la ONU. Contamos con 17 proyectos que comunican la importancia de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestra sociedad y en el mundo.

Todos los 17 ODS

Raíces del Cambio   (CDMX, México)

En México la mayor desventaja de ser un indígena es la discriminación, por lo que nuestro proyecto busca promover las distintas culturas en nuestro país para así frenar su descriminación y desaparición.

ODS:

Siempre hay un 2do Camino   (Yucatán, México)

Proyecto para la prevención del suicidio por medio del cuidado de la salud mental e información sobre factores de riesgo. Brindamos apoyo psicológico a jóvenes de entre los 15 y 24 años, canalizando sus casos y realizando alianzas con organizaciones sin fines de lucro.

ODS:

Xadma Media   (Jalisco, México)

Proyecto de ropa fabricada con 50% PET, 50% algodón reciclado. Hechas para los que creemos en el cambio, los que nunca nos rendimos, y los que nos esforzamos por hacer del mundo un lugar mejor.

ODS:

Zero Unicel   (CDMX, México)

Zero Unicel, genera conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y nuestros hábitos del consumo de unicel. Frenar su uso, hacer conciencia y buscar alternativas para del unicel es crucial para el mundo.

ODS:

Ellos son la semilla (CDMX, México)

Trata de visibilizar a las comunidades indígenas del país, acabar con la discriminación hacia ellas y rescatar sus tierras, por medio de documentales, entrevistas, viajes, etc.

ODS:

ISKA SCOUT (Ecuador)

Proyecto que se centra en la creación de juegos para los jóvenes Scouts que les permitan afianzar lazos de hermandad a nivel mundial debido a la situación actual.

ODS:

Rescate del Alto Atoyac (Puebla, México)

La iniciativa del Programa de Rescate del Alto Atoyac surge de la necesidad de atender una de las problemáticas más importantes del Estado de Puebla, pero que menos avance ha tenido, la contaminación del Río Atoyac.